La madre del loro: el hongo canario que parece sacado de The Last of Us
En lo profundo de los bosques de laurisilva de Canarias, entre la humedad constante y la niebla que lo envuelve todo, habita un ser vivo que bien podría formar parte de una historia de ciencia ficción apocalíptica. No es un monstruo, pero se le parece. Hablamos del Laurobasidium lauri, un hongo parásito que solo vive en los troncos del laurel. Su nombre popular: “la madre del loro”.
Este hongo se desarrolla exclusivamente sobre los laureles (Laurus novocanariensis), una especie clave en los ecosistemas de monteverde. Al infectarlos, produce unas tumoraciones leñosas muy llamativas que sobresalen del tronco. Su forma y textura recuerdan a los hongos zombis de The Last of Us, esa serie (y videojuego) que nos dejó con el miedo metido en el cuerpo y un nuevo respeto por los organismos del reino fungi.

Lo fascinante del Laurobasidium lauri es que, aunque tiene ese aspecto inquietante, es parte del equilibrio natural del ecosistema. Eso sí, su presencia es una prueba más de que en la naturaleza canaria habitan criaturas sorprendentes, misteriosas y únicas en el mundo.
Si eres fan de la serie los paseos y caminatas bajo los laureles no volverán a ser lo mismo. ¡Ojo con confundir el crujir de alguna rama con el sonido de los chasqueadores!.