Punta de Teno (Buenavista del norte)

¿Cómo llegar?

Una vez llegados a Buenavista del Norte, continuar la carretera sin desviarnos ningún momento (está  bien señalizado).

NOTA:El paso no está cortado (aunque se encuentran unos carteles que nos indican la prohibición a la entrada)

Descripción

La punta de la isla por su extremo noroccidental, un gran llano a los pies de los acantilados de los gigantes, la Punta de Teno es un reducto natural con unas hermosas y cercanas vistas de la isla de La Gomera.

Tiene una bahía en la vertiente sur ideal para realizar actividades acuáticas, por lo que es recomendables llevar al menos unas gafas de buceo y así observar los fondos marinos en sus tranquilas aguas, en los que se puede encontrar gran variedad de fauna a muy poca profundidad.

Si continuamos hasta el final de la carretera encontramos la entrada al faro, al cual no se puede acceder.Esta edificación data de 1978, a sus pies podemos observar el faro antiguo, construido en 1893.

Atraviesan la lava unos caminos de madera que desembocan en el embarcadero, una zona recogida e ideal para tomar el sol e incluso darse un chapuzón si el mar lo permite.

Curiosidades

Este paisaje ha sido plató natural para numerosos anuncios e incluso peliculas. Entre ellas y quizás la mas destacable «Furia de Titanes» especialmente la segunda entrega.Recientemente, en 2012 se grabaron varias tomas de «A todo gas 6» en la carretera que lleva a este lugar. También se rodó aquí «almejas y mejillones».

Dado que es la punta de la isla, y aquí se unen corrientes marinas diferentes, es habitual observar una franja en el mar, separando dos tonalidades de azul, el azul del mar del norte, y el del mar del sur.

En la carretera que nos lleva hasta este lugar, podemos encontrar junto a la vía el que en su día fue seguramente uno de los cardónes más grandes de las islas con  148 m2. Qué tras una disputa de tierras fue incendiado, quedando hoy en día aún restos de un gran cardón, sombra de lo que un día llego a ser.

Servicios

No hay nada en varios kilómetros a la redonda.

 

Opinión personal

Uno de los rincones más bellos de la isla, muy tranquilo (excepto fines de semana).

[detalles]

¿Cómo llegar?: Una vez llegados a Buenavista del Norte, continuar la carretera sin desviarnos ningún momento (está  bien señalizado).

NOTA: El paso no está cortado (aunque se encuentran unos carteles que nos indican la prohibición a la entrada)

Descripción: La punta de la isla por su extremo noroccidental, un gran llano a los pies de los acantilados de los gigantes, la Punta de Teno es un reducto natural con unas hermosas y cercanas vistas de la isla de La Gomera.

Tiene una bahía en la vertiente sur ideal para realizar actividades acuáticas, por lo que es recomendables llevar al menos unas gafas de buceo y así observar los fondos marinos en sus tranquilas aguas, en los que se puede encontrar gran variedad de fauna a muy poca profundidad.

Si continuamos hasta el final de la carretera encontramos la entrada al faro, al cual no se puede acceder.Esta edificación data de 1978, a sus pies podemos observar el faro antiguo, construido en 1893.

Atraviesan la lava unos caminos de madera que desembocan en el embarcadero, una zona recogida e ideal para tomar el sol e incluso darse un chapuzón si el mar lo permite.

Curiosidades: Este paisaje ha sido plató natural para numerosos anuncios e incluso peliculas. Entre ellas y quizás la mas destacable «Furia de Titanes» especialmente la segunda entrega. También se rodó aquí «almejas y mejillones».

Dado que es la punta de la isla, y aquí se unen corrientes marinas diferentes, es habitual observar una franja en el mar, separando dos tonalidades de azul, el azul del mar del norte, y el del mar del sur.

En la carretera que nos lleva hasta este lugar, podemos encontrar junto a la vía el que en su día fue seguramente uno de los cardónes más grandes de las islas con  148 m2. Qué tras una disputa de tierras fue incendiado, quedando hoy en día aún restos de un gran cardón, sombra de lo que un día llego a ser.

Servicios: No hay nada en varios Kilómetros a la redonda. La única casa que hay en la zona se alquila por días.

A su paso por el pueblo de Buenavista, si es amante de la pastelería, es casi obligado visitar «El aderno» (http://www.eladerno.com/) una de las mas exitosas pastelerías de la isla, podrán encontrarla en la calle principal del municipio.

En Buenavista del Norte podrán encontrar numerosos restaurantes, casi todos ellos especializados en carne. Aunque tomando la carretera que sube desde Buenavista hacia «el palmar» podemos encontrar restaurantes de mayor calidad, como son El Patamero (en el barrio de Las Lagunetas) o El Mesón del Norte ( un poco mas arriba que el anterior, en el barrio de Las Portelas).

Y si han subido hasta aquí, deben seguir la carretera y visitar el impresionante caserío de Masca.

Opinión personal: Uno de los rincones más bellos de la isla, muy tranquilo (excepto fines de semana).

¿Cómo llegar?: Una vez llegados a Buenavista del Norte, continuar la carretera sin desviarnos ningún momento (está  bien señalizado).

NOTA: El paso no está cortado (aunque se encuentran unos carteles que nos indican la prohibición a la entrada)

Descripción: La punta de la isla por su extremo noroccidental, un gran llano a los pies de los acantilados de los gigantes, la Punta de Teno es un reducto natural con unas hermosas y cercanas vistas de la isla de La Gomera.

Tiene una bahía en la vertiente sur ideal para realizar actividades acuáticas, por lo que es recomendables llevar al menos unas gafas de buceo y así observar los fondos marinos en sus tranquilas aguas, en los que se puede encontrar gran variedad de fauna a muy poca profundidad.

Si continuamos hasta el final de la carretera encontramos la entrada al faro, al cual no se puede acceder.Esta edificación data de 1978, a sus pies podemos observar el faro antiguo, construido en 1893.

Atraviesan la lava unos caminos de madera que desembocan en el embarcadero, una zona recogida e ideal para tomar el sol e incluso darse un chapuzón si el mar lo permite.

Curiosidades: Este paisaje ha sido plató natural para numerosos anuncios e incluso peliculas. Entre ellas y quizás la mas destacable «Furia de Titanes» especialmente la segunda entrega. También se rodó aquí «almejas y mejillones».

Dado que es la punta de la isla, y aquí se unen corrientes marinas diferentes, es habitual observar una franja en el mar, separando dos tonalidades de azul, el azul del mar del norte, y el del mar del sur.

En la carretera que nos lleva hasta este lugar, podemos encontrar junto a la vía el que en su día fue seguramente uno de los cardónes más grandes de las islas con  148 m2. Qué tras una disputa de tierras fue incendiado, quedando hoy en día aún restos de un gran cardón, sombra de lo que un día llego a ser.

Servicios: No hay nada en varios Kilómetros a la redonda. La única casa que hay en la zona se alquila por días.

A su paso por el pueblo de Buenavista, si es amante de la pastelería, es casi obligado visitar «El aderno» (http://www.eladerno.com/) una de las mas exitosas pastelerías de la isla, podrán encontrarla en la calle principal del municipio.

En Buenavista del Norte podrán encontrar numerosos restaurantes, casi todos ellos especializados en carne. Aunque tomando la carretera que sube desde Buenavista hacia «el palmar» podemos encontrar restaurantes de mayor calidad, como son El Patamero (en el barrio de Las Lagunetas) o El Mesón del Norte ( un poco mas arriba que el anterior, en el barrio de Las Portelas).

Y si han subido hasta aquí, deben seguir la carretera y visitar el impresionante caserío de Masca.

Opinión personal: Uno de los rincones más bellos de la isla, muy tranquilo (excepto fines de semana).

¿Cómo llegar?: Una vez llegados a Buenavista del Norte, continuar la carretera sin desviarnos ningún momento (está  bien señalizado).

NOTA: El paso no está cortado (aunque se encuentran unos carteles que nos indican la prohibición a la entrada)

Descripción: La punta de la isla por su extremo noroccidental, un gran llano a los pies de los acantilados de los gigantes, la Punta de Teno es un reducto natural con unas hermosas y cercanas vistas de la isla de La Gomera.

Tiene una bahía en la vertiente sur ideal para realizar actividades acuáticas, por lo que es recomendables llevar al menos unas gafas de buceo y así observar los fondos marinos en sus tranquilas aguas, en los que se puede encontrar gran variedad de fauna a muy poca profundidad.

Si continuamos hasta el final de la carretera encontramos la entrada al faro, al cual no se puede acceder.Esta edificación data de 1978, a sus pies podemos observar el faro antiguo, construido en 1893.

Atraviesan la lava unos caminos de madera que desembocan en el embarcadero, una zona recogida e ideal para tomar el sol e incluso darse un chapuzón si el mar lo permite.

Curiosidades: Este paisaje ha sido plató natural para numerosos anuncios e incluso peliculas. Entre ellas y quizás la mas destacable «Furia de Titanes» especialmente la segunda entrega. También se rodó aquí «almejas y mejillones».

Dado que es la punta de la isla, y aquí se unen corrientes marinas diferentes, es habitual observar una franja en el mar, separando dos tonalidades de azul, el azul del mar del norte, y el del mar del sur.

En la carretera que nos lleva hasta este lugar, podemos encontrar junto a la vía el que en su día fue seguramente uno de los cardónes más grandes de las islas con  148 m2. Qué tras una disputa de tierras fue incendiado, quedando hoy en día aún restos de un gran cardón, sombra de lo que un día llego a ser.

Servicios: No hay nada en varios Kilómetros a la redonda. La única casa que hay en la zona se alquila por días.

A su paso por el pueblo de Buenavista, si es amante de la pastelería, es casi obligado visitar «El aderno» (http://www.eladerno.com/) una de las mas exitosas pastelerías de la isla, podrán encontrarla en la calle principal del municipio.

En Buenavista del Norte podrán encontrar numerosos restaurantes, casi todos ellos especializados en carne. Aunque tomando la carretera que sube desde Buenavista hacia «el palmar» podemos encontrar restaurantes de mayor calidad, como son El Patamero (en el barrio de Las Lagunetas) o El Mesón del Norte ( un poco mas arriba que el anterior, en el barrio de Las Portelas).

Y si han subido hasta aquí, deben seguir la carretera y visitar el impresionante caserío de Masca.

Opinión personal: Uno de los rincones más bellos de la isla, muy tranquilo (excepto fines de semana).

Leave a Comment

Your email address will not be published. All fields are required.

2 × 1 =