
- On 14 marzo, 2019
- In Guía de viaje
- Tags:
La guía de los 100 lugares que visitar en Tenerife
LA ISLA DE LOS MIL PAISAJES
Si algo caracteriza a la isla de Tenerife es la variedad de paisajes y climas que puedes encontrar. Es un continente en miniatura, con sus «microclimas» en los que podrás pasar de un bosque húmedo a una zona desértica en pocos minutos.
Con este post queremos dar a conocer los rincones más llamativos de esta isla. ¡Te aseguramos que la gran mayoría son desconocidos!
NO TE PUEDES IR SIN VISITAR
Antes de comenzar a enumerar los 100 lugares que debes visitar en Tenerife, te dejamos las visitas imprescindibles. Esas que salen en todas las guías…¡Y por algo será!.
El Teide

Anaga

Masca

Los Gigantes

La Laguna

Punta de Teno

¡Y ahora sí! Tras enumerar las visitas imprescindibles (las que salen en todas las guías) comenzamos con nuestro listado de los rincones más auténticos de la isla. ¡Toma nota!
PREPARA LA TOALLA Y EL BRONCEADOR
Comenzamos este post con las mejores playas naturales de la isla de Tenerife. Si quieres asegurar el buen tiempo busca las que están al sur de la isla, en ésta zona casi siempre brilla el sol. Aún así, las playas del norte también merecen una visita.

1. Playa de Diego Hernández
El Tesoro de Tenerife, una playa virgen escondida en la costa del sur de la isla.

2. Playa de La Tejita
Una de las mejores playas de Tenerife, a un paso del aeropuerto del sur.

3. Playa Grande
Una playa de ambiente familiar y tanquilo, de arena clara, en el sur de la isla

4. Playa de Benijo
Para muchos la mejor playa de la isla. Rodeada de un paisaje maravilloso

5. Playa de Antequera
A ella sólo se llega a pie o en barco, lo que la convierte en una de las playas más tranquilas de Tenerife.

6. Playa de Montaña Pelada
En Montaña Pelada encontrarás calas tranquilas donde poder disfrutar de un baño más íntimo.

7. Playa de Los Patos
Una de las mejores playas del norte de la isla. Debido a su difícil acceso es una playa muy tranquila. Arena negra y mar normalmente movido.

8. Playa del Bollullo.
Junto a la Playa de Los Patos, ésta cuenta con un acceso más sencillo. En la costa del municipio de La Orotava, a 40 minutos andando del Puerto de la Cruz.

9. Playa del Socorro
En el municipio de Los Realejos, una playa a los pies del acantilado, rodeada de cultivos de plátanos.

10. Playa de los Guíos
Desde esta playa podrás disfrutar de las mejores vistas de los Acantilados de los Gigantes

DISFRUTA DE LAS VISTAS
Prepara la cámara de fotos, Tenerife está llena de impresionantes miradores donde disfrutar del paisaje.

11. Mirador de Chipeque
Uno de los mejores miradores con vistas al norte de Tenerife y el Teide.

12. Mirador de las Teresitas
Vistas a la costa norte de Anaga, a la famosa playa de las Teresitas y a Santa Cruz de Tenerife.

13. Mirador de Aguaide
Nuestro mirador favorito. A 500 metros de altura, al borde de un acantilado, en la costa norte de Anaga.

14. Mirador de la Tarta del Teide
Un mirador con espectaculares vistas del Teide, Valle de la Orotava. El nombre del lugar viene de los estratos con diferentes colores que se contemplan en el talud de la carretera.

15. Mirador de Jardina
Justo en el límite del Parque Rural de Anaga y con vistas a la ciudad de San Cristobal de La Laguna y el Teide.

16. Mirador de Cherfe
Las mejores vistas del Caserío de Masca y su Barranco.

17.Mirador de la Garañona
En el borde de un acantilado bajo el que se encuentra una espectacular, pero inaccesible, playa.

18. Mirador de La Corona.
En plena pista de despegue de parapentes, una de las mejores vistas del Valle de La Orotava.

19. Mirador de La Atalaya
Desde el mirador de La Atalaya podrás contemplar Garachico desde las alturas.

20. Mirador de Los Gigantes
Desde este mirador podrás disfrutar de las mejores vistas de los Acantilados de los Gigantes

DESCUBRE LAS PISCINAS NATURALES
Lo más representativo de esta isla son sus piscinas naturales, recovecos en las piedras volcánicas donde se adentra el mar, ¡ideales para un baño!

21. Piscinas naturales de El Caletón
En la costa de Garachico, puedes tomar un refrescante baño en sus espectaculares piscinas naturales, creadas por el Volcán Trevejo, cuya erupción sepultó, en 1706, parte del pueblo.

22.Piscinas de El Rayo
Las solitarias piscinas naturales de El Rayo, en la costa de Buenavista del Norte, son el lugar perfecto para un baño tranquilo.

23. Charco de El Tancón.
¡Una piscina natural en una cueva! una de las joyas de nuestra isla. Pero ten mucha precaución, ya que con el mar en mal estado es muy peligroso.

24. Piscinas naturales de La Jaquita.
En el barrio costero de Alcalá, en Guía de Isora (sur de la isla), encontrarás estas piscinas con muy buen acceso.

25. Piscina Natural del Porís
En el Porís de Abona se esconde esta maravilla. Su único inconveniente, es que el mar sólo renueva el agua cuando se pone bravo, por lo que no es recomendable ir si el mar lleva varias semanas en buen estado.

26. Charco de la Laja.
En San Juan de la Rambla, en la costa norte de Tenerife, encontrarás esta maravilla de piscina natural.

27.Charco de los chochos.
En la costa del municipio de Los Silos, junto a un impresionante Esqueleto de Ballena, encontrarás el Charco de los Chochos.

28. Charco del Viento.
En la costa del municipio de La Guancha, en el norte de la isla, se esconde este enorme charco.

29. Piscina natural de Jover.
En el tranquilo barrio de Jover, en el municipio de San Cristobal de La Laguna, se encuentra esta piscina natural con vistas a las montañas de Anaga.

30. Piscina Natural de Los Gigantes
Con vistas impresionantes a los acantilados y a la isla vecina de La Gomera.

PUEBLOS Y CIUDADES
Pasea entre calles y callejones, contemplando la arquitectura tradicional canaria.

31. Caserío de Masca
El Caserío de Masca, en el Parque Rural de Teno, se encuentra rodeado de impresionantes montañas.

32.Villa y Puerto de Garachico
Uno de los pueblos con más historia de nuestra isla. Aquí estuvo en su día el puerto principal de Tenerife.

33. Villa de La Orotava.
En el centro del Valle que lleva su nombre se encuentra esta Villa, llena de curiosidades e historia.

34. San Cristobal de La Laguna
La antigua capital de la isla de Tenerife. Pasear por sus calles, callejones y plazas es un viaje en el tiempo.

35. Villa de Candelaria.
La Villa de Candelaria, para conocer la cultura aborigen y a la Virgen de Candelaria, patrona de las islas.

36. Caserío de Teno Alto.
Un lugar donde el reloj se paró hace décadas, aquí se mantienen vivas las tradiciones de las islas.

37.Icod de los Vinos.
La ciudad del Drago, la Cueva del Viento y los vinos de malvasía.

38. Caserío de Icor.
En el sur de la isla debes visitar este pequeño, pero curioso caserío.

39. Barrio del Rosario.
Este barrio de San Juan de la Rambla es un maravilloso y tranquilo lugar donde disfrutar de la arquitectura canaria.

40. Caserío de Taganana.
En el corazón de Anaga, al pie de las montañas y bañado por el Océano Atlántico.

SENDEROS
Recorre sus senderos para disfrutar de la naturaleza de la isla. Por suerte, hay infinidad de rincones a los que es imposible llegar por carretera…¡Por lo que para conocer la isla al completo tendrás que caminar!

41. Guardianes Centenarios.
La ruta de los Guardianes Centenarios es un sencillo paseo por un espectacular reducto de laurisilva ubicado en el municipio de Tacoronte.
42. Sendero hasta la Playa de Antequera.
Desde las cumbres de Anaga hasta la emblemática playa de Antequera, disfrutando en el recorrido de unas maravillosas vistas.
43. Sendero del Bosque Encantado.
Uno de los mejores rincones de Anaga es la zona conocida como «El Pijaral», aquí encontrarás el sendero de El Bosque Encantado, que atraviesa una de las zonas mejor conservadas de los bosques de Anaga.
*Necesario pedir autorización al Cabildo para realizar este itinerario.

44. Sendero de las Charcas de Erjos y Monte del Agua.
En el Parque Rural de Teno se encuentra uno de los paisajes más curiosos de nuestra isla, las Charcas de Erjos. Un lugar ideal eres amante de las aves. Desde aquí podrás adentrarte en el Monte del Agua.
45. Ruta de las Estrellas.
La ruta de las estrellas es una de las mejores experiencias que se pueden vivir en esta isla. Un paseo nocturno bajo las estrellas en el Parque Nacional del Teide.

46. Subida al Pico del Teide.
La subida hasta la cima del Teide es uno de los senderos clásicos que todos debemos hacer, al menos, una vez en la vida. ¡Disfruta de un amanecer desde el pico del Teide!
47. Subida a Pico Viejo.
El cráter de Pico Viejo es un espectáculo de la naturaleza. ara contemplarlo podrás subir por cualquiera de los senderos que ascienden hasta su cima (a 3135 metros de altura) o también podrás subir en teleférico hasta La Rambleta y así sólo recorrer el sendero de bajada.
48. Sendero de los Roques de García.
Un recorrido sencillo con las mejores vistas del Teide.
49. Barranco del Infierno.
Plena naturaleza a un paso de las ciudades turísticas del sur de la isla.
40. Barranco de Masca.
El sendero más visitado de la isla. Un laberinto de roca, con paredes que casi tocan el cielo.
*Actualmente cerrado.
MUSEOS
¡Un poco de cultura nunca viene mal!
51. Museo de la Naturaleza y el hombre.
Si quieres conocer el pasado aborigen de la isla a Tenerife deberás hacer una visita al Museo de la Naturaleza y el hombre en Santa Cruz de Tenerife. ¡No te pierdas las momias guanches!.
52. Casa del Carnaval.
Si quieres sentir el carnaval de Santa Cruz de Tenerife en cualquier época del año, ¡visita la casa del carnaval!
53. Casa del Vino.
El mejor lugar para conocer los vinos canarios y su historia es la Casa del Vino, en el municipio norteño de El Sauzal.
54. Casa del Plátano.
Junto al Drago Milenario, en Icod de los Vinos, se encuentra la casa del Plátano. El lugar perfecto para conocer todo sobre uno de los símbolos de Canarias.
55. Museo de historia de Tenerife.
En tu visita a San Cristóbal de La Laguna te recomendamos una visita al Museo de Historia de Tenerife, en la emblemática
56. Museo etnográfico de Pinolere.
El lugar perfecto para conocer el mundo rural que se esconde en las zonas de medianías de Tenerife. En los altos de La Orotava.
57. Museo de la Ciencia y el cosmos.
El museo también puede ser divertido. El Museo de la ciencia y el Cosmos es el lugar perfecto para los más pequeños de la familia.
58. Ruinas Castillo San Cristobal.
Bajo la Plaza de España, en la capital de la isla, se encuentran las ruinas de una construcción defensiva. Aquí encontrarás expuesto el «cañón tigre», gracias al cual la isla de Tenerife no fue invadida por Horatio Nelson.
59. Centro de Visitantes del Teide.
Para conocer mejor la flora, fauna, geología e historia del Parque Nacional del Teide. Lo mejor es hacer una visita al Centro de visitantes del Parque Nacional del Teide, en la zona conocida como «El Portillo».
60. La Ranilla, un museo al aire libre.
El barrio de La Ranilla, en el Puerto de la Cruz, encontrarás la mejor muestra de arte urbano de Canarias. Pasea disfrutando de los murales que llenan de color la ciudad.
LUGARES CURIOSOS
¡La isla está llena de rincones que merecen una foto! Curiosos lugares en los que podrás hacer un alto en el camino.
61. Arco de Tajao
El Arco de Tajao es un asombroso arco natural de piedra. Un paisaje que invita a una fotografía desafiando la gravedad.
62. Esqueleto de la Ballena.
La costa de Los Silos guarda un secreto enorme. Un esqueleto de ballena que posa contemplando el océano atlántico.
63. «El Rayo».
Este «cráter» formado por la erosión del mar se encuentra en la costa de Buenavista del Norte (muy cerca del Esqueleto de Ballena de Los Silos).
64. El «León» de Anaga.
No hace falta tener mucha imaginación para reconocer la forma de león que tiene esta formación rocosa del macizo de Anaga.
65. Paisaje Lunar.
En medio del pinar de las zonas de cumbre del sur de la isla, tras unas horas de sendero, podrás llegar a este impresionante paisaje que parece «de otro mundo».
66. Sanatorio de Abades.
Un auténtico pueblo fantasma junto a la costa. Se trata de un antiguo sanatorio de leprosos (que no llegó a ser utilizado)

67. Piedra de la Rosa.
La piedra de la rosa se encuentra en la subida al Teide por La Orotava. Un lugar perfecto para hacer un alto en el camino.
68. Pino gordo y Pino de las dos pernadas.
Dos pinos majestuosos que se encuentran entre los árboles mas grandes de España. Se encuentran en el municipio de Vilaflor, en la subida al Teide por la vertiente sur de la isla.
69. Los Azulejos.
¡Piedras de todos los colores!. En el Parque Nacional del Teide, entre el Parador Nacional y Boca Tauce se encuentra la zona llamada «Los Azulejos».
70. Templo masónico.
En el centro de Santa Cruz de Tenerife, te aseguramos que te llamará la atención la fachada imponente de este edificio de la Calle San Lucas.
DISFRUTA DEL CAMINO
Si «te gusta conducir» o andar en bicicleta te proponemos las siguientes carreteras. ¡Agárrate, que vienen curvas!
71. Carretera de Masca.
Sin duda, la carretera más espectacular de Tenerife. Una estrecha vía serpenteante con fuertes pendientes en medio de un barranco de paredes infinitas.

72. Carretera de Anaga.
El Macizo de Anaga es un espectáculo en todos los sentidos, pero la carretera es otro de sus atractivos. Un continuo túnel natural creado por los árboles de la laurisilva que puebla estas montañas.

73. Carretera a la Punta de Teno.
Fue uno de los lugares elegidos para el rodaje de la saga «A todo gas», la impresionante carretera parece estar colgando del acantilado.

74. Las rectas infinitas del Teide.
En el Parque Nacional del Teide encontrarás rectas kilométricas entre coladas de lava. Con probabilidad te encontrarás en estos paisajes a equipos ciclistas world tour.
75. La Carretera hacia Garachico.
Hay maneras más sencillas de llegar a Garachico, pero la más espectacular es la carretera desde El Tanque. Una serpenteante vía con impresionantes vistas.
76. Apto sólo para valientes.
La carretera de Tierra del Trigo es apta sólo para valientes. Una impresionante carretera local que te pondrá los pelos de punta.
77. Las inclinadas calles de Icod.
En general te sorprenderá las cuestas que hay en la gran mayoría de pueblos de Tenerife…¡Pero lo de Icod de los Vinos es de locos!. No hay más que ver como celebran sus fiestas en este municipio, deslizándose calle abajo sobre tablas.
78. Carretera de La Esperanza.
La subida al Parque Nacional del Teide por la carretera de La Esperanza es un gustazo para la vista. En los días que sopla el viento alisio tendrás que atravesar el mar de nubes, que le da un ambiente tétrico a la vía, al subir un poco más podrás disfrutar de las fantásticas vistas que ofrece. ¡Para y disfruta!
79. Cumbres de Arafo.
Desde Arafo, para conectar con la carretera de La Esperanza, se encuentra la «Carretera de Los Loros». Un con suaves curvas, ideal para los moteros, que permite disfrutar del paisaje.
80. Vilaflor.
La subida al Teide desde Vilaflor es otra de las carreteras con fantásticas vistas del sur de la isla.
LAS MEJORES ACTIVIDADES
¡No te puedes ir de la isla sin hacer estas actividades!
81. Avistamiento de cetáceos.
En las aguas que rodean Tenerife habitan numerosas especies marinas. En un paseo con embarcaciones especializadas podrás ver ballenas piloto y delfines.
82. Kayak en los Acantilados de los Gigantes
¡Rema a los pies de los impresionantes Acantilados de los Gigantes!
83. Observación astronómica.
Contempla los astros con telescopio desde el Parque Nacional del Teide. Donde podrás disfrutar de uno de los mejores cielos nocturnos del mundo.

84. Parapente desde el P.N del Teide.
Vuela en parapente biplaza, acompañado por un instructor, desde el Teide hasta la costa.
85. Snorkel con tortugas y kayak con delfines.
Una de las actividades estrella de esta isla es el kayak con delfines + snorkel con tortugas en las aguas del sur de la isla.
86. Un salto a la isla de La Gomera.
La cercanía de la isla de La Gomera permite poder dar un salto y recorrer el Parque Nacional de Garajonay y sus bosques de laurisilva y el mismo día estar de vuelta en Tenerife.
87. Sendero guiado en Anaga.
Para que no te pierdas ningún detalle sobre la flora de Anaga, te recomendamos ir acompañados por un guía.
88. Cueva del Viento.
En Icod de los vinos podrás adentrarte a las entrañas del volcán. Visita uno de los tubos volcánicos más largos del mundo.

89. Ruta teatralizada por Garachico.
Garachico es uno de los pueblos con más historia de la isla. Conoce todos sus secretos a través de una ruta teatralizada por el casco histórico del municipio.
90. Ruta de las Estrellas.
Pasea bajo las estrellas en el Parque Nacional del Teide, acompañados de un guía experto en astronomía que dará a conocer todos los detalles sobre los astros que se contemplan.
MÁS ALLÁ DE LAS PAPAS ARRUGADAS
La gastronomía canaria es mucho más que papas arrugadas y mojo. Te recomendamos disfrutar de las siguientes experiencias gastronómicas.

91. ¡De guachinche!.
Lo habrás leído o te lo habrán comentado…Si vienes a Tenerife tendrás que comer en un guachinche. ¿Qué es un guachinche?. Se trata de establecimientos, normalmente ubicados en zonas de medianías de la isla, donde los productores de vino venden directamente su producto, acompañados de varios platos de autentica cocina canaria.

92. Los quesos.
Otro de los productos estrella de nuestra isla son los quesos. Y si quieres probar uno de los más famosos quesos de la isla debes ir a Teno Alto. Allí, en plena naturaleza, sabe mucho mejor.
93. «¡Un barraquito por favor!»
Endulza tu viaje con un barraquito. Café con leche, leche condensada, limón, canela y un poquito de licor. En cualquier cafetería podrás pedirlo.
94. Al molino de gofio.
¿Qué es el gofio?,¿cómo y dónde probarlo?. El gofio es cereal tostado y molido que podrás encontrar en cualquier supermercado de las islas, aunque te recomendamos acercarte a un molino y así, de paso, contemplas como se elabora. Puedes probarlo simplemente añadiendo una cucharada a la leche (como si de colacao se tratase), o también de mil formas diferentes: escaldón, pella de gofio, mousse de gofio…¡hasta las más recientes barritas energéticas de gofio!.
95. ¡Bodegas!
Una visita a una bodega es la mejor opción para conocer de primera mano todo lo referente a los vinos de la tierra. Bodegas Monje o Bodega Viñátigo son dos buenas opciones para visitar.
96. Para los cerveceros.
Cerveza Dorada es la marca más famosa de la isla y ¡su fábrica organiza visitas!. Si eres amante de la cerveza, no puedes dejar de probar su Dorada Especial o Dorada Roja.
97. ¡Papas con costillas!.
Uno de los platos estrella de la cocina canaria. Hay muchos lugares donde podrás disfrutar de esta receta, pero te recomendamos Casa Tomás (con paciencia, que siempre está lleno).
98. Un poco de sabor venezolano.
Canarias está muy unida a venezuela y esto hace que los canarios adoramos su cocina. Si no sabes lo que es una «arepa«, es hora de probar y dar un salto de continente a través del gusto.
99. ¡Unos camarones!
Siéntate en una terraza, frente al mar…Y pide unos camarones con una cerveza. Uno de los placeres con los que disfrutamos los isleños.
100. Visita el Mercado.
El Mercado de Nuestra Señora de África en la capital de la isla es una de las paradas imprescindibles en tu paseo por Santa Cruz de Tenerife.